Saltar al contenido
Menú
Fuerza Peruana
  • HOY
  • POLÍTICA
  • ECONOMÍA
  • ACTUALIDAD
  • REGIONES
Fuerza Peruana

Asmáticos en riesgo por contaminación ambiental

Publicada el 23/06/202210/10/2022

Aunque usted no lo crea, las partículas y gases nocivos en el aire pueden ser dañinos tanto para la salud humana como para la del planeta Tierra. Según especialistas del Centro de Salud Ponent, la contaminación ambiental debería ser considerada un factor de riesgo para personas con enfermades respiratorias, ya que la exposición de esta parte de la población a elevadas concentraciones de dióxido de nitrógeno u óxido nitroso (NO2), en periodos cortos o largos, podrían alterar la estabilidad bronquial y generar lesiones alveolares difusas.

Lamentablemente esta sustancia se encuentra como un contaminante permanente en ambientes interiores como estufas de gas con mal funcionamiento, chimeneas, calentadores de queroseno, entre otros. El sistema que manejan estos aparatos implica la quema de combustibles fósiles, emisiones de fábricas y escapes de los vehículos a motor.

Una persona con riesgo respiratorio se vería expuesta debido a su inhalación. ¿Qué tanto afectaría? Su repercusión abarca a personas asmáticas frente a concentraciones de este componente superior a 0,3 ppm. En la actualidad se ha observado que cuando se supera una concentración media de NO2 de 190 µg/Nm3 (0,1 ppm) en menos del 50% de los días, las infecciones de las vías respiratorias tienden a elevarse.

“Los asmáticos son especialmente sensibles a los efectos del NO2. Se ha demostrado que el 70% de los asmáticos responden a concentraciones más bajas que las personas sanas (90-560 µg/m3 (0,05-0,3 ppm) frente a mayor de 1880 µg/m3 (1 ppm)”, expresa el Dr. José Martín Clos, médico de atención primaria.

La contaminación del aire puede dificultar la respiración, así como provocar otros síntomas, como tos, sibilancias, molestias en el pecho y una sensación de ardor en los pulmones.

Una solución que señalan los especialistas es que todo paciente con asma opte por evitar realizar actividades al aire libre los días en que exista un pronóstico de niveles altos de ozono o de partículas en suspensión de entre 2 y 5 mm. Otras alternativas serían optimizar la calidad del aire en casa con respecto al tabaco, productos químicos y aerosoles, vivir a una distancia de 300 metros aproximadamente de una autopista y realizar todo viaje en coche con las ventanas cerradas.

FUENTE: EL MÉDICO INTERACTIVO

19 comentarios en «Asmáticos en riesgo por contaminación ambiental»

  1. JLVU dice:
    11/10/2022 a las 8:50 AM

    Genial!!

    Responder
  2. Sandra dice:
    11/10/2022 a las 9:11 AM

    Excelente!

    Responder
  3. Rocio dice:
    11/10/2022 a las 5:21 PM

    Muy bien! Felicidades!

    Responder
  4. Ana Montenegro dice:
    11/10/2022 a las 5:21 PM

    Bien 👍

    Responder
  5. AM dice:
    11/10/2022 a las 5:22 PM

    Excelente

    Responder
  6. Monica dice:
    12/10/2022 a las 3:10 PM

    👏

    Responder
  7. Pamela dice:
    12/10/2022 a las 3:11 PM

    Empresa ejemplar

    Responder
  8. Natalia dice:
    13/10/2022 a las 9:30 AM

    Empresa exitosa

    Responder
  9. Carmen dice:
    13/10/2022 a las 4:39 PM

    Muy bien!

    Responder
  10. AM dice:
    13/10/2022 a las 4:41 PM

    Bien

    Responder
  11. AM dice:
    13/10/2022 a las 4:41 PM

    Muy bien

    Responder
  12. Monica dice:
    14/10/2022 a las 9:05 AM

    Exitos!

    Responder
  13. Liliana dice:
    14/10/2022 a las 2:11 PM

    Muy bien!

    Responder
  14. JLVU dice:
    18/10/2022 a las 5:05 PM

    Excelente

    Responder
  15. AM dice:
    18/10/2022 a las 5:33 PM

    🙌

    Responder
  16. AM dice:
    18/10/2022 a las 5:33 PM

    Buen trabajo

    Responder
  17. AM dice:
    19/10/2022 a las 5:13 PM

    Ok

    Responder
  18. AM dice:
    19/10/2022 a las 5:14 PM

    Buen trabajo 🙌

    Responder
  19. Carla dice:
    31/10/2022 a las 8:34 AM

    Muy bien!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Responsabilidad social empresarial, Petramás SAC.
  • Una gran transformación para Trujillo, el botadero informal «El Milagro»
  • Nueva APP para reportar residuos sólidos en las calles de tu distrito
  • Información Petramás – Jorge Zegarra Reategui
  • Jorge Segundo Zegarra Reategui denuncia desinterés por los efectos del cambio climático

Comentarios recientes

  1. Jose VR en Jorge Zegarra Reategui denuncia concientización ante proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio en el Perú
  2. Capg en Jorge Zegarra Reategui denuncia concientización ante proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio en el Perú
  3. KRFA en Jorge Zegarra Reategui denuncia concientización ante proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio en el Perú
  4. Jz en Jorge Zegarra Reategui denuncia concientización ante proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio en el Perú
  5. KRFA en Jorge Zegarra Reategui denuncia concientización ante proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio en el Perú

Archivos

  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • junio 2022

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA
  • HOY
  • Jorge Segundo Zegara Reategui denuncia
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia
  • Petramás
  • POLÍTICA
  • REGIONES
©2025 Fuerza Peruana | Funciona con SuperbThemes